Sinopse
Niños y adultos juntos en busca de un tesoro escondido en el interior de una gran instalación de madera, de lona y barro. Pero no es tan sencillo como parece. Ellos tendrán que enfrentar piratas, huir de los enemigos, superar obstáculos. Los niños necesitarán ser los héroes de esa aventura. El espectáculo itinerante y participativo ya arriba a su décimo año de presentaciones constantes. Proponiendo otra relación, en la cual el vivir la fábula introduce al niño en el universo teatral de forma lúdica, el grupo “O Ilha do Tesouro”, con el artículo El en mayúscula, ofrece una experiencia divertida y de disfrute colectivo. El grupo aconseja que los niños estén acompañados de alguien con quien posean un vínculo afectivo para que el descubrimiento del tesoro pueda ser todavía más fuerte que una conquista, para que sea verdaderamente el descubrimiento de algo mágico, bello y más elevado.
*Este espetáculo foi planejado para duplas (uma criança - 7 a 11 anos - e um adulto)
Ficha Técnica
Texto, Creación y Dirección: Ricardo Karman
Asistente de Dirección: Bernardo Galegale
Reparto: Anísio Clementino, Bruna Aragão, Ellen Regina, Mário De La Rosa, Renato Sousa e Xande Mello e Yunes Chami
Monitores: Jaqueline Kubosky, Otto Blodorn e Patricia Amorim
Realización: Kompanhia do Centro da Terra
Información
-El espectáculo es un juego teatral pero también puede confundirse con una expedición real, por sítios desconocidos con trayecto accidentado
-Habrá actividade fisica y pasajes por obstáculos. Niños y adultos van percorrer caminos con barro, piedas, escaleras con troncos de árboles, cuerdas
-El espectáculo no es aconsejable a personas cardiacas, claustrofóbicos, alérgicos al mofo o al polvo. Y, también, las personas que tengan miedo del oscuro o dificultad de locomoción.
-Debido al percurso accidentado, embarazadas deben valorar las posiblidades de locomoción.
-No se permite la participación de menores de 7 años.
-Con más de 12 años, participan como expectadores.
-Recomendase ropas de caminada, tenis, vaqueros y camisetas.
-Durante el percurso es desaconsejable llevar bolsillo, pendientes, pulseras, móvil, zapatos con tacones alto, ropas y cosas que puedan impedir movimientos y acciones o objetos que puedan causar pequeños accidentes.
-Los niños harán su aventura separados de los adultos, por lo tanto, no es aconsejable para niños que tengan miedo de quedarse solos, por lo tanto, a pesar de separados, los adultos estarán siempre cerca de los niños.
-El espectáculo utilizará embarcaciones para el recorrido en el mar con la duración de 5 minutos, entre un embarcadero de Santos y la Foraleza de la Barra Grande.
*La Fortaleza da Barra es un patrimonio histórico tumbado y no dispone de acesibilidad universal, así siendo el espectáculo es desaconsejable a deficientes fisicos, visuales o personas con dificultad de locomoción.
Resenha
Si les preguntamos a los niños qué son los héroes, la respuesta vendrá llena de aventuras, conquistas, demostraciones de poderes especiales, fuerza, valores… ¿Y si les preguntamos quiénes son? En ese instante, las miradas se desvían, siguen la imaginación intentando encontrar pistas de reconocimiento. Puede parecer banal, pero la facilidad y la duda traducen la manera como el niño se construye en la actualidad. En casa, en la escuela, en los intermedios de los caminos, el héroe es siempre el otro, alguien que no es el propio niño. ¿Cuántos responderían un sencillo yo? Es necesario posibilitarles la propiedad de lo heroico, el sentirse cercanos al heroísmo. Significa decir, dar espacio a la convivencia con la aventura. Pertenece a lo imaginario del vivir un acontecimiento, la superación, la sorpresa consigo mismo, la dimensión simbólica del héroe no como alguien superior, sino como alguien especial.
La Compañía del Centro de la Tierra en los últimos 15 años, ha generado el ambiente necesario para eso. Son piratas, tesoros, retos, trampas traídas en una narrativa repleta de aventura y de descubrimiento. Al final los niños se dan cuenta del afecto como el mayor tesoro. Proceso interesante, porque nos conduce al entendimiento emotivo de la conquista del otro, de la aceptación, del sentimiento verdadero: valores fundamentales del héroe. Entonces el super-humano deja de ser un extraterrestre o un híbrido cualquiera. Es él la dimensión más profunda del sentir que lo hace especial. Y es esta sin lugar a dudas, la más importante y especial necesidad para la supervivencia de todos nosotros.